/photos/209/209260433/e58eec9374ca400bb73edc476f3136a1.jpg)
Muchas empresas usan materiales ignífugos en Valencia para mejorar la seguridad de sus instalaciones. Con el término ignífugo nos referimos a una propiedad que comparten materiales que en realidad tienen composiciones y concepciones muy distintas. Así, encontramos en el mercado una gran diversidad de productos que se ajustan a las necesidades prácticas y preventivas de cualquier edificio. Estos materiales pueden combinarse de formas distintas con los materiales de construcción convencionales en el momento que se levanta el edificio, o bien pueden aplicarse por especialistas en un tratamiento específico posterior destinado a incrementar las medidas de seguridad pasiva contra incendios.
Por ejemplo, durante la obras de construcción pueden emplearse paneles incombustibles de fibrosilicato, o revestimientos ignífugos de espuma de poliuretano. También hay disponibles en el mercado cementos ignífugos que actúan como eficaces aislantes del fuego.
No obstante, es igualmente viable realizar tratamientos en cualquier edificio con materiales ignífugos en Valencia con el fin de acondicionarlo e implementar ciertas exigencias de seguridad. Estos tratamientos suelen realizarse mediante la aplicación de barnices y pinturas ignífugas, y recubrimientos de poliuritano.
El comportamiento de estos materiales ante el fuego evita la propagación de las llamas, actuando como barreras eficaces en caso de incendio. Además, muchos de ellos poseen una resistencia óptima al efecto de las llamas, preservando así la integridad estructural del edificio y previniendo derrumbes.
Es importante que este tipo de tratamientos ignífugos o aislantes sean realizados y supervisados por especialistas en este tema. Dependiendo cuáles sean nuestras necesidades, y también de las peculiaridades que tengan nuestro hogar o vivienda, será preciso realizar diferentes trabajos de acondicionamiento. Contacta con Aplan y te asesoraremos.