En Aplan somos una empresa especializada en Ignifugaciones ubicada en Valencia.
En nuestra empresa ofrecemos nuestros servicios con más de 15 años de experiencia que posee los medios necesarios y con un grupo humano perfectamente formado para dar soluciones constructivas a sus proyectos.
Contamos con soluciones para todos nuestros clientes tanto sean en ignifugaciones como en aislamiento acústico, adaptadas a la necesidad de nuestros clientes y su proyecto.
Trabajamos con una gran variedad de productos y sistemas constructivos de primeras marcas, pídanos presupuesto
Servicios

Protección Pasiva contra Incendios
La protección pasiva contra incendios comprende todos aquellos materiales, sistemas y técnicas, diseñados para prevenir la aparición de un incendio, impedir o retrasar su propagación, y facilitar por último su extinción.
Diferentes normativas obligan a proteger las estructuras en los establecimientos industriales.
Existen distintos
métodos para conseguir la protección pasiva de estructuras, dependiendo del
objetivo a proteger:
Estructura Metálica.
-Mortero de fibras (lana de roca)
-Perlitas y Vermiculitas
-Pintura intumescente
-Fibrosilicato
Forjados y falsos techos.
-Perlitas y vermiculitas
-Lana de roca
-Placas
Divisiones y compartimentaciones.
-Tabiquería
-Franjas cortafuego
-Muro cortina
Sellados.
-Rígidos y flexibles
-Almohadillas intumescentes
-Siliconas y masillas
-Collarines
-Espumas
-Rejillas

Estructura Metálica.
Se trata de proteger las estructuras metálicas y/o madera de una construcción contra el fuego.
Los perfiles metálicos tan utilizados en la construcción de estructuras portantes, tienen el inconveniente de la disminución de su resistencia mecánica, debido a la rapidez con que incrementan su temperatura cuando están en contacto con un foco de calor.
Para evitar ésta pérdida de estabilidad, deben protegerse con alguno de los diferentes sistemas homologados existentes en el mercado, tales como:
-Mortero de fibras (lana de roca)
-Perlitas y Vermiculitas
-Pintura intumescente
-Fibrosilicato
No obstante para elegir la solución adecuada, hay que conocer qué factores y cómo influyen, y se comportan ante la acción del fuego.

Divisiones y compartimentaciones.
Los elementos de sectorización y compartimentación, tales como:
-Tabiquería
-Franjas cortafuego
-Muro cortina
Todos resistentes al fuego (RF), impiden la propagación de un incendio a otras zonas o sectores.

Forjados y falsos techos.
Se denomina falso techo, placas de techo o cielo raso al elemento constructivo situado a cierta distancia del forjado o techo propiamente dicho. En forma habitual se construye mediante piezas prefabricadas, generalmente de aluminio, acero, PVC o escayola, que se sitúan superpuestas al forjado y a una cierta distancia, soportadas por fijaciones metálicas o de caña y estopa.
Este elemento mejora el comportamiento térmico y acústico de la construcción y permite la incorporación de puntos de instalaciones (iluminación, climatización, etc.).
En construcción, se denomina forjado a un elemento estructural, generalmente horizontal, capaz de transmitir las cargas que soporta, así como su propio peso, a los demás elementos de la estructura (vigas, pilares, muros...) hasta que todas las cargas llegan a la cimentación, que descansa sobre el terreno.
Los elementos que se emplean para su protección según normativa son:
-Perlitas y vermiculitas
-Lana de roca
-Placas
Localización
opiniones¿Qué opinan nuestros clientes?
nuestro blog

¿Necesitas ignifugar tu local o domicilio?
La seguridad en nuestro hogar, local o cualquier instalación es una de las cosas más importantes en nuestra vida. Por eso, llevar a cabo una correcta aplicación de revestimientos ignífugos en Valencia hará que te sientas más seguro y así poder evitar la posibilidad de que se inicie un incendio con facilidad.
En post anteriores pudimos ver cómo se puede llevar a cabo una adecuada aplicación de tratamientos técnicos para ignifugar toda clase de materiales como textiles, maderas, celulosas así como otro tipos de elementos o para poner revestimientos ignífugos en Valencia.
En nuestra empresa llevamos a cabo todo tipo de procesos y tratamientos para proteger de forma pasiva todo tipo de instalaciones y materiales contra el fuego, de esta forma nuestros clientes cumplen la normativa vigente y están tranquilos en sus locales o casas, porque la protección pasiva contra el fuego significa que se trata de evitar que estos materiales entren en combustión, evitando así en la mayor medida posible que se produzca un incendio.
En nuestra empresa contamos con profesionales y somos una de las mayores aplicadoras de sistemas para la protección pasiva contra incendios tanto en edificación como en los hogares de España, con una gran experiencia en la aplicación en distintos tratamientos como morteros ignífugos, pinturas intumescentes y productos para el sellado de pasos de instalaciones.
Si necesitas un equipo de expertos en sistemas de protección pasiva contra incendios sin duda el mejor asesoramiento en el tratamiento a realizar lo tienes con Aplan, nos encargamos de cumplir las normativas vigentes que necesitas así como ofrecemos el mejor precio del mercado. Si necesitas más información no dudes en contactarnos, pondremos a tu disposición una amplia gama de servicios para fortalecer tu seguridad en caso de incendio.

Cómo se aplica la pintura ignífuga y la intumescente
La pintura intumescente y la pintura ignífuga en Valencia no son lo mismo, pero se aplican de manera similar. La pintura ignífuga va a contribuir a que no se propague el fuego ni el humo, mientras que la intumescente se hinchará con el calor aislando la superficie para proteger la estructura del edificio ante un incendio. Ahora que conoces la diferencia entre una y otra, te vamos a contar paso a paso cómo se pintan las superficies con estas pinturas.
Contar con medios de protección pasiva contra incendios es algo muy importante que puede ganar el tiempo suficiente para que los servicios de emergencia lleguen a desempeñar su labor. La mayoría de los edificios tienen elementos como el acero que colapsan a determinada temperatura, por eso es crucial proteger la estructura, ya que ganaremos un tiempo crucial. Además, el tiempo que aguanta una pintura depende en gran medida de que esta haya sido aplicada correctamente. Por eso tan importante y recomendable que lo hagan expertos.
La pintura intumescente y la pintura ignífuga en Valencia y en otras localidades puede aplicarse a rodillo y brocha, con pistola convencional o con pistola airless, aunque esta última es la más utilizada. Además, debes saber que estas pinturas pueden aplicarse en superficies como el acero, la madera o el hormigón.
Pero, antes de empezar, es fundamental limpiar la superficie y darle una protección antioxidante o colocar un fijador si fuera necesario. Posteriormente, el especialista medirá el espesor que aplicará de la pintura para que esta ofrezca una protección óptima. Una vez pintada la superficie, se tendrá que valorar si es necesario sellar el poro con algún esmalte.
Ahora que ya sabes cómo funcionan estos tipos de pintura, no dudes en proteger tu casa contra los incendios. Contacta con un profesional como Aplan para contar con una protección contra el fuego completa, segura y económica.

¿Sabías que el pladur es más seguro contra incendios?
Las empresas de protección contra incendios en Valencia podemos utilizar el pladur como uno de nuestros principales materiales, sabemos que puede llegar a ofrecer muchas más ventajas que el conseguir aislarnos del sonido exterior. Una de las más valoradas por los usuarios es la capacidad de protección contra el fuego que ofrece el pladur.
Si eres de los que desconocía que el pladur es un material con capacidades ignífugas utilizado para la protección pasiva contra incendios, hoy queremos aclararte este aspecto. El pladur está construido con placas de yeso especial y con una serie de tejidos de fibra de vidrio que unido al espesor de cada placa y a la manera en que se instalan, tienen como resultado una fuerte resistencia al fuego que minimizará los daños personales y materiales en caso de incendio.
Esta es una de las razones por las que cada vez nos encontremos más placas de pladur en empresas, oficinas y casas de todo tipo. Si tú quieres también mejorar la insonorización de tu hogar o negocio mientras también potencias la eficiencia energética de dicho espacio y te proteges de posibles incendios, precisas del asesoramiento de las mejores empresas de protección contra incendios en Valencia. La protección pasiva contra el fuego es sin duda uno de los métodos más sencillos y efectivos de proteger un lugar de posibles accidentes.
Nosotros tenemos muchos años de experiencia y en este tiempo hemos acondicionado todo tipo de lugares gracias a las placas de pladur y a toda clase de materiales. Confía en Aplan, nosotros y descubre todo lo que podemos hacer por ti. Te estamos esperando.
En nuestra empresa ofrecemos nuestros servicios con más de 15 años de experiencia y contamos con los medios necesarios y con un grupo humano perfectamente formado para dar soluciones constructivas a sus proyectos. Contáctanos para más información.

¿Cuáles son las ventajas del ignifugado de estructuras?
A lo largo de nuestra trayectoria
en la protección ignífuga en Valencia, podemos afirmar que muchas personas
demandan nuestros servicios para el ignifugado de estructuras. Se trata de una técnica de aplicación
industrial que tiene como objetivo tratar a los materiales para mejorar su comportamiento
frente al fuego. Con este tratamiento se consigue evitar o retrasar la
propagación de las llamas para que en caso de incendio se facilite a las
personas el proceso de evacuación.
Para el trata miento de ignifugado
se aplican recubrimientos sobre el material de la estructura con mortero de perlita
y vermiculita. No obstante también se añaden más componentes como ligantes
hidráulicos, controladores de endormecimiento o rodante de proyección. Se
aplica gracias a una máquina de proyección por vía húmeda y aunque es posible
pintarlo, muchos prefieren alisarlo con yeso y lana.
Como especialistas en la protección ignífuga en Valencia, te garantizamos que gracias al ignifugado de estructuras la
inflamabilidad del material desciende y se retarda la combustión en caso de incendio.
En numerosas plantas industriales es obligatorio aplicar este tratamiento
debido al riesgo en la utilización de determinados materiales por la propia
naturaleza de su actividad. Ten en cuenta que en las estructuras metálicas la
propagación de un fuego puede poner en peligro la integridad de todos tus
trabajadores, la estabilidad de la construcción y la actuación de los equipos
de rescate.
En Aplan somos una empresa especializada en la comercialización, instalación y mantenimiento de todo tipo de sistemas de protección contra incendios activa o pasiva. Nos avala una amplia experiencia en el sector y te garantizamos la máxima calidad en nuestros servicios.
Contacta con nosotros
Nuestra galería
Noticias destacadas

Eficiencia energética en edificios
La eficiencia energética en edificios puede crear 14.130 empleos anuales...
Sigue leyendo

Soluciones Aplan
Aplan busca en sus trabajos la calidad y satisfacción del cliente dando soluciones para la protección pasiva contra incendios y a los aislamientos tanto acústicos como térmicos.
Nuestros trabajo se centran en la Castellón, Valencia y Alicante, aunque hemos realizado trabajos en otras provincias como Madrid, Barcelona o Murcia.
Ponemos a disposición del clientes todos los avances y novedades para dar solución a sus proyectos, tanto en construcción general como en construcciones industriales.
Diferentes actuaciones en protección pasiva:
ESTRUCTURA METALICA
-Mortero de fibras ( lana de roca )
-Perlitas y Vermiculitas
-Pintura intumescente
-Fibrosilicato
FORJADOS Y FALSOS TECHOS
-Perlitas y vermiculitas
-Lana de roca
-Placas
DIVISIONES Y COMPARTIMENTACIONES
-Tabiquería
-Franjas cortafuego
-Muro cortina
SELLADOS
-Rígidos y flexibles
-Almohadillas intumescentes
-Siliconas y masillas
-Collarines
-Espumas
-Rejillas

Aplan en las Redes Sociales
Aplan en las Redes Sociales
Desde hace unos días hemos comenzado nuestra andadura por las redes sociales, para empezar queremos darnos a conocer en Twitter, donde podrás seguir toda la actualidad de nuestra actividad empresarial así como cualquier noticia o novedad interesante que suceda en el mundo.
Solo tienes que buscarnos por @AplanSL y ahí estaremos para compartir información
http://twitter.com/AplanSL