Al pasear por tu comunidad de vecinos seguro que te has fijado en los extintores que instalan las empresas especializadas en materiales ignífugos en Valencia. Este no deja de ser uno de los elementos más visibles de las medidas contraincendios con las que cuenta tu edificio. En este breve artículo te vamos a hablar de algunas de ellas.
Las medidas de protección contraincendios tienen unos objetivos básicos: el que todos conocemos, que es salvar vidas, y entre otros mantener la estructura del edificio lo más sana posible. Acudiendo a empresas de materiales ignífugos en Valencia te informarán sobre todas estas medidas, que se dividen en dos tipos.
Por un lado se encuentran los denominados medios pasivos, que son aquellos a los que no les damos demasiada importancia o que ni nos fijamos en que están ahí, como por ejemplo los carteles que marcan las rutas de evacuación, las puertas contraincendios o algo tan simple como el ancho de los pasillos. Todas estas medidas son imprescindibles para contener el fuego.
Por otro lado, tenemos los medios activos, que son los que luchan contra el fuego directamente. Podemos empezar por los de detección, donde se engloban todos los sensores que nos avisan de humo, calor o fuego. Les siguen los de alerta y señalización, que son aquellos que avisan a los ocupantes del edificio de que algo está ocurriendo.
Por último, dentro de los medios activos está el de extinción, que es el que lucha directamente con el fuego. Podemos incluir a los extintores, las bocas de incendio o los sistemas de riego contraincendios.
Todos estos medios tienen que cumplir la normativa, que varía en función de las características del edificio.
En Aplan nuestros profesionales te asesorarán sobre lo que necesites saber de sistemas de seguridad y contraincendios para tu edificio. No dudes en venir a consultarnos cualquier duda que te pueda surgir, te esperamos.