Muchos y diversos son los sistemas que el ser humano utiliza para la protección contra incendios en Valencia. Los incendios en nuestro país son un problema que cada verano vuelve a ser una noticia de primer nivel. En todo el territorio español se suceden incendios que calcinan hectáreas de bosque y vegetación, y los servicios de emergencia se ven saturados por la intensidad del fuego. Debido a las condiciones climáticas, España es un país que sufre gravemente las consecuencias de las altas temperaturas y de una vegetación seca. También los incendios provocados son un problema al que se enfrenta cada verano nuestro entorno natural.
La protección contra incendios en Valencia, debido a las condiciones climáticas y al tipo de vegetación que existe, es un sector que se actualiza cada poco tiempo con el objetivo de tener las mejores tecnologías a su disposición. Las pérdidas naturales de estos sucesos son cuantiosas, además de lo que supone económicamente y en materia de seguridad.
Uno de los métodos más utilizados en nuestro país para evitar, sobre todo, que los incendios se extiendan son los cortafuegos. Estos no son más que un espacio sin vegetación que divide un terreno. Los cortafuegos pueden ser naturales, como los ríos o lagos, o artificiales. El ser humano crea sendas deforestadas para evitar que un incendio se extienda. Estos caminos se limpian de vegetación con frecuencia y, en caso de incendio, actúan como muros de contención del fuego. Son utilizados en zonas de riesgo de incendio y se han posicionado como uno de los métodos de contención de incendios más utilizado. Estos espacios de separación facilitan el acceso al bosque en caso de incendio, y la actuación de los bomberos, retrasando así el avance del fuego.
En Aplan conocemos los mejores sistemas de prevención de incendios y contamos con los mejores profesionales del sector.