Como profesionales en ignifugado
de estructuras en Alzira, somos testigos de cómo los incendios provocan
graves daños en la mayor parte de las estructuras de las edificaciones.
Las deformaciones de las estructuras tienen distintas
denominaciones. Nuestro equipo de técnicos de ignifugado de estructuras de Alzira te va a explicar las más
destacadas.
Se conoce como deformación elástica a la sufrida por una
estructura sometida a una carga; tras cesar ésta, la estructura recupera la
geometría inicial. Un ejemplo sería el de una goma de pelo: al ejercer una
fuerza se estira; cuando la fuerza ejercida cesa, la goma vuelve a su dimensión
inicial.
La deformación plástica es aquella que sufren los
materiales que, después de ser sometidos a una carga, no pueden recuperar su
forma y dimensión original. Si imaginamos un alambre, una vez que hemos dejado
de aplicar una fuerza, el alambre no recupera el aspecto que tenía inicialmente,
sino que queda deformado.
El comportamiento de las estructuras frente a los efectos
del fuego debe de ser uno de los puntos más importantes a tener en cuenta
cuando se realiza un proyecto. A veces, se pasa por alto el proteger
debidamente las estructuras del fuego, en especial las de hormigón. Tanto las estructuras de hormigón
como las metálicas sufren considerablemente los efectos de un incendio en un
edificio. Cuando estos elementos reciben el calor o la llama de forma directa,
se alteran sus propiedades físicas y, con ello, su resistencia. Si la estructura
es de acero, el aumento de la temperatura derrite el material, pudiendo
producir una deformación plástica.
En Aplan, nos dedicamos a la protección contra incendios en Alzira y al ignifugado de estructuras.