/photos/209/209260433/26045c097f0345aa84f7ea17cf7df279.jpg)
Con
el fin de evitar Ia propagación de un incendio entre naves u otros edificios
colindantes, una de las medidas más comúnmente adoptadas en la protección contra incendios en Alzira,
es el establecimiento de las llamadas franjas cortafuegos. La función de estas
franjas es evitar el paso del fuego en el caso de declararse incendio entre
naves o sectores a través de la cubierta de los edificios.
Las medidas de protección contra
incendios en Alzira están reguladas desde el año 2004 por el Reglamento de
Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) en el que
se definen las características que deben cumplir las franjas cortafuegos: cuando
una medianera entre edificios o naves industriales se encuentra con la cubierta
deberá instalarse una franja de 1 metro en su proyección horizontal como mínimo,
con un grado de resistencia al fuego de al menos la mitad del exigido a la
medianera, para así evitar la propagación del incendio al edificio o nave
colindante.
Las franjas cortafuegos pueden estar integradas con la propia cubierta de la
nave, fijadas sobre la propia estructura de la cubierta o bien formando una
barrera de, al menos, un metro de anchura situada a un distancia nunca inferior
a los 40 cm de la parte inferior de la cubierta. Para la realización de la
franja cortafuego existen diferentes soluciones, en función del acabado
requerido. Los sistemas más habitualmente empleados son la utilización de placas
rígidas, placas semirrígidas y los proyectados de morteros de lana de roca sobre
malla metálica o sobre una chapa grecada.
Si necesitas ampliar esta información para adaptar las características de tus
instalaciones al Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos
Industriales, no dudes en ponerte en contacto con Aplan y estudiaremos con detalle tu caso para proponerte las
soluciones más adecuadas.